cystium-k®: el bioestimulante más completo y ecológico del mercado

Con la llegada de las altas temperaturas, es el mejor momento para aplicarlo de forma foliar en tus cultivos y plantas

Muchos de vosotros ya sabéis que en Ficosterra fabricamos abonos y bioestimulantes innovadores, 100% orgánicos y libres de OMGs para un público que, cada vez más, demanda una alternativa sostenible e innovadora para sus cultivos, huertos y plantas.

El bioestimulante cystium-k® es uno de ellos y además hoy está de enhorabuena porque acaba de obtener de prestigioso instituto FiBL (Instituto de Investigación para la Agricultura Orgánica ) el certificado Demeter para su uso en agricultura biodinámica.

cystium-k® disponible en botellas de 1L y garrafas de 5L

Este organismo es uno de los líderes de certificación internacional en el campo de la agricultura orgánica que trabaja en múltiples aspectos para su crecimiento y consolidación.

Quizá muchos de vosotros os preguntaréis qué es el Certificado Demeter y para qué sirve. Hoy os lo contamos.

cystium-k®, el extracto puro de alga Macrocystis Pyrifera, apto para la agricultura ecológica y biodinámica

La red de evaluación de insumos orgánicos Organicimputs ha otorgado a Ficosterra  el registro Demeter para su bioestimulante cystium-k® de Ficosterra, un extracto puro de alga que favorece la germinación en tus cultivos y el engorde del fruto. 

Los productos que proceden de agricultura biodinámica están avalados con el sello DEMETER, el aval más riguroso para  la agricultura ecológica en todo el mundo.  Este sello  garantiza la máxima calidad en un cultivo elaborado según los principios de la agricultura biodinámica, en los que  las plantas, las personas que producen los alimentos y las que los consumen priorizan siempre la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

cystium-k® es un bioestimulante elaborado a partir del alga Macrocystis Pyrifera que contiene cationes y una elevada concentración de fitohormonas y estas características son las que se han puesto en valor a la hora de obtener esta certificación.

En nuestra entrada de blog «Ficosterra compara los beneficios del alga Macrocystis Pyrifera frente al resto de algas del mercado: la Ecklonia y el Ascophyllum» os comentábamos que este alga, que crece en el Océano Pacífico, poco o nada tienen que ver con las propiedades de algas tan comercializadas como la Ecklonia o el Ascophyllum y os ofrecíamos varias razones que lo justificaban.

La mayoría de los bioestimulantes de algas en España y Europa proceden del alga Ascophyllum, un alga que posee un alto contenido de citoquininas, que actúan en la planta favoreciendo la ramificación y los crecimientos axilares. También otorgan una mayor capacidad fotosintética.

Las citoquininas son fitohormonas poco móviles y, una vez que llegan a ciertos tejidos, se paralizan.

Además el Ascophyllum es un alga que crece pegada a la roca por lo que está expuesta a muchas adversidades. Su tamaño es más bien discreto y cuando se recoge, se corta entera (órganos reproductores incluidos), lo cual no favorece su reproducción.

Por su parte, la Ecklonia,  tiene un alto contenido en auxinas que actúan para promover un alargamiento de la planta tanto a nivel radicular como a nivel apical.

El alga Macrocystis Pyrífera, con cuyo extracto se fabrica el bioestimulante  cystium-k® es un alga gigante, de unos 30-40mts. de altura que crece en el Océano Pacífico, sin las adversidades que supone crecer pegado a la roca por la acción de las mareas.

Su proceso de extracción es singular, pues solo se corta por la parte que posee mayores cantidades de fitohormonas y cationes.

Estas características dotan a nuestro bioestimulante cystium-k® de una singularidad sin igual que lo convierten en un producto de enorme eficacia en la germinación de la semilla, el crecimiento y vigorosidad de la planta y para el engorde del fruto, si es aplicado de forma foliar. Conoce aquí los testimonios de uso de nuestros bioestimulantes.

Casos deéxito